I ching

I ching

  • La dinámica que mantiene el equilibrio Yin-Yang

    Según I Ching, el equilibrio Yin-Yang se mantiene debido a que el Elemento Tierra acoge de modo Receptivo las influencias que las fuerzas de la naturaleza Agua, Fuego, Viento (Elemento Madera) y Trueno (Elemento Metal) ejercen sobre él. Siempre y cuando los seres de la Creación en la Tierra acogen dichas influencias sin resistencias, como…

  • Las influencias esenciales de las fuerzas vitales

    Basándome en la información del I Ching y de la medicina china, aquello que el ser humano recibe entregándose a las influencias de las fuerzas de la naturaleza, se resume de la siguiente manera: El Agua salvaguarda, nutre y estimula la germinación del ser esencial que se dirige por lo Creativo del Cielo, dando dirección,…

  • El rumbo dictado por nuestro ser eterno

    Nuestras vivencias nos confrontan con nosotros mismos mediante nuestras sensaciones, sentimientos, acciones y reacciones. Las mismas hacen que tomemos conciencia tanto de nuestro estado interior como de nuestro entorno, y que escojamos nuestro camino en la vida. Y si nos escuchamos con sinceridad interior procurando ser fieles a los sentimientos profundos que indican las intenciones…

  • Las influencias de nuestro entorno 

    En los artículos 4 y 5 hemos visto cómo las influencias del Trueno incentivan la generación de las condiciones externas necesarias para el desarrollo de la vida en nuestro planeta…

  • La pérdida del equilibrio Yin-Yang

    Según los antiguos investigadores médicos chinos, al perder el equilibrio Yin-Yang se produce una dinámica de disfunción fisiológica que crea círculos viciosos dañinos que son el origen de la enfermedad y que agravan y complican ésta. Asimismo, al perder el equilibrio emocional, se origina una dinámica de disfunción humana que produce igualmente círculos viciosos (P.3)…

  • Mantener el equilibrio Yin-Yang

    La vida humana se hace conflictiva a consecuencia de determinados círculos viciosos que surgen debido a nuestra postura en la interacción entre los Elementos. Al conocer el sistema regulador de la dinámica vital y las cualidades intrínsecas de las fuerzas primordiales, se facilita entender las causas de los círculos viciosos que complican la vida humana.…

  • ¿Cómo surgen los círculos viciosos?

    El llamado Ciclo Cosmológico muestra el orden autogestor y autocorrector de la naturaleza, el orden del Tao. Este orden se manifiesta por ejemplo en el equilibrio ecológico y en la fisiología. En el centro de la “flor” del Ciclo Cosmológico (ver imagen), la Tierra mantiene el equilibrio Yin-Yang al ubicarse en el cruce de las…

  • El poder de la mente. 1er Círculo vicioso

    Hemos visto que perdemos el equilibrio Yin-Yang debido a que “lo Receptivo quiere avanzar por sí mismo.” Esto ocurre cuando la vertiente Yang del Fuego, la mente, toma el mando sobre nuestra vida en vez del sincero sentir del corazón, lo Receptivo, que nos conecta con lo Creativo del Agua. La mente usurpa la función…

  • La sobrecarga. 2º Círculo vicioso

    Se establece un segundo círculo vicioso cuando el Elemento Tierra desequilibrado (pre-ocupación) toma el poder sobre su “Hijo” (Metal) y “Abuelo” (Madera). De lo expuesto en el primer círculo vicioso (P.3.3)se entiende que uno no se sobrecarga por falta de tiempo, sino por no tomarse su tiempo para escucharse y actuar en consonancia con su…

  • El poder del ego. 3er Círculo vicioso

    La inseguridad y el abuso de poder desequilibran al Elemento Metal por lo que éste toma el poder sobre su “Abuelo” (Fuego) e “Hijo” (Agua). Entonces, el ego adquiere poder sobre nosotros y utiliza nuestras habilidades mentales (Fuego) para buscar seguridad mediante la manipulación de las circunstancias y el manejo de los demás. El ego…