El calendario chino solilunar (parte I)

Durante las próximas entradas de este blog se va a dar una explicación del calendario solilunar chino con la intención de que pueda ser usado por alumnos y pacientes. El objetivo es que se pueda entender como usarlo para apoyar en el cuidado de la salud en primer lugar, tanto por personas que tengan una afección como por aquellos que quieran prevenir. Por ejemplo, en el caso de personas que ya tengan un diagnóstico o una patología concreta, pueden saber que días son los más delicados para ellos concretamente, cuando tienen que extremar los cuidados o cuando deben de evitar esfuerzos. Por supuesto, también es útil para aquellos que quieran prevenir o entender pequeños síntomas o signos pasajeros que se expresen en su organismo.

Breve introducción.

El calendario es solilunar porque contempla tanto una parte yin, regido por la luna, como una parte yang, regido por el sol. Así se demuestra en el propio idioma, por ejemplo el hanzi correspondiente al Yang, 阳, lleva dentro de sí mismo el hanzi del sol, Ri, 日, que se asocia al significado de día. Y el hanzi correspondiente al Yin, 阴, se conforma con el hanzi de la luna, Yue, 月, que también significa mes. De esta manera este calendario hace referencia a la necesidad de contar el tiempo con un equilibrio armonioso entre el Yin y el Yang.

Además cada calendario va a tener una serie de utilidades que de forma general podemos ver que el calendario Yin, lunar, se relacionará con las festividades más importantes, aquellas que tienen un carácter de tipo espiritual, religioso o en relación con tradiciones ancestrales. Este calendario como es lógico consta de meses lunares y comienza y termina cada mes con la luna nueva. Por ejemplo el Año Nuevo Chino siempre coincide con luna nueva. Por tanto la variación de las festividades puede ser a veces de varias semanas en distintos años. Hay años que la celebración del Año Nuevo Chino puede ser a finales de enero, como ahora en 2025 o ser a mediados de febrero en otros años. Incluso un año lunar, como este año que comienza, tiene 13 meses lunares y otros años 12 meses.

El calendario solar, Yang, se le ha llamado también como calendario del Agricultor, 农历. Este calendario divide el año en 24 estaciones con 15 días de duración aproximadamente y en este caso la variación es de apenas 3-5 días de un año para otro. Además el año solar siempre va a tener la misma duración.

Pero estos dos calendarios, solar y lunar, no van por separado, de tal manera que los relaciona un código de energías del Cielo y de la Tierra, son los llamados Troncos Celestes, 天干, y las Ramas Terrestres, 地支. Estas energías se combinan entre sí, conformando lo que llamamos el calendario de ciclo sesenta.

Hay 10 Troncos Celestes, 5 de tipo Yin y 5 de tipo Yang; y hay 12 Ramas Terrestres, 6 de tipo Yin y 6 de tipo Yang. Los Troncos y las Ramas de la misma naturaleza, Yin o Yang, se van a combinar en parejas entre sí, dando 60 combinaciones, y estas combinaciones se van a utilizar para nombrar u ordenar tanto las horas, días, meses y años. Por ejemplo el año que ahora comienza, a finales de enero, será el Año de la Serpiente de Madera. De esto podemos decir que la Serpiente es la Rama Terrestre, que es Yin de naturaleza y se combina con el Tronco Celeste, Madera Yin.

Llegados a este punto es cuando ya entroncamos con uno de los puntos principales del objetivo de exponeros esta serie de textos. Ya que cada Rama y cada Tronco van a conducir una energía determinada de los Cinco Movimientos, 五运,五行, a saber, Madera 木, Fuego 火, Tierra 土, Metal 金, y Agua 水. Y esta energía va a tener un efecto sobre la Naturaleza y por tanto sobre cada uno de nosotros, en muchos aspectos de la vida. Esto es lo que vamos a ir viendo juntos poco a poco en estos textos. Esta entrada de hoy la terminamos dejando aquí la nomenclatura de los 10 Troncos y las 12 Ramas y un ejemplo de su uso.

Las 12 Ramas Terrestres son:

  1. Rata Zi. 鼠,子. En primer hanzi es el nombre del animal y el segundo el de la rama que le corresponde.
  2. Buey o vaca, Chou. 牛,丑
  3. Tigre, Yin. 虎,寅
  4. Conejo, Mao. 兔,卯
  5. Dragón, Chen. 龙,辰
  6. Serpiente, Si. 蛇,巳
  7. Caballo, Wu. 马,午
  8. Cabra, Wei. 羊,未
  9. Mono, Shen. 猴,申
  10. Gallo, You. 鸡,酉
  11. Perro, Xu. 狗,戌
  12. Cerdo, Hai. 猪,亥

Los 10 Troncos Celestes son:

  1. Madera Yang. Jia 甲
  2. Madera Yin. Yi 乙
  3. Fuego Yang. Bing 丙
  4. Fuego Yin. Ding 丁
  5. Tierra Yang. Wu 戊
  6. Tierra Yin. Ji 己
  7. Metal Yang. Geng 庚
  8. Metal Yin. Xin 辛
  9. Agua Yang. Ren 壬
  10. Agua Yin. Gui 癸
La rama del cielo y la tierra

Esta entrada que da comienzo a este blog se realizó el día 28 de diciembre del 2024 a las 21 horas.

En el calendario sesenta sería:

Año 年 Dragón de Madera. 甲辰
Mes 月 Rata de Fuego. 丙子
Día 日 Tigre de Fuego. 丙寅
Hora 时 Cerdo de Tierra. 己亥

En las próximas entradas traduciremos el significado de cada Tronco y Rama en relación con nosotros mismos.